La web ha evolucionado desde el escritorio al dispositivo móvil. Y Google actualmente ha habilitado la indexación móvil primero “Mobile First indexing”.

Lo ha hecho para:
Y anuncia que la indexación mobile first (indexación móvil primero), será para absolutamente todos los sitios webs a partir de septiembre de 2020 (fecha que acaban de postergar hasta marzo de 2021).
Conscientes de que muchas páginas web todavía tienen muchas mejoras pendientes de hacer y conscientes del tiempo que llevaría completar su optimización para dispositivos móviles.
Si necesitas saber si tu sitio web está optimizado para dispositivos móviles, compruébalo con la herramienta de Google: herramienta de prueba amigable para dispositivos móviles.

¿Qué encontrarás aquí?
- ¿Qué significa la indexación mobile first?
- Qué debes verificar en tu versión móvil
- Conclusiones
¿Qué significa la indexación mobile first?
Significa que Google solo obtendrá la información de tu sitio web desde la versión móvil. Por lo que resulta vital que Googlebot Smartphone pueda ver tu contenido completo y todos los recursos de tu página web.
Desde 2016 Google empezó a trabajar en la indexación mobile first (indexación móvil primero). Y esto no es otra cosa que rastrear las webs con su Bot de la misma forma en la que lo harían los usuarios con su dispositivo móvil (para diciembre de 2018 ya rastreaba de esta forma más del 50% de las páginas que se muestran a nivel mundial).
Aunque en general cambian el modo de indexar tu sitio, cuando sus pruebas les aseguran que lo tienes listo para la versión móvil, es decir cuando lo tienes listo para la indexación mobile first 2020.
Y en ese momento recibirás un aviso a través de GSC “Google Search Console”. Donde podrás ver solicitudes de Googlebot Smartphone.
Al revisar en Google, encontré esta herramienta que me pareció muy útil y es completamente gratuita.
Te puede interesar ver:
Esta herramienta te permite comprobar si tu página responde y cómo se vería en diferentes dispositivos (incluyendo teléfonos móviles y tabletas, e incluso en resoluciones personalizadas), lo cual creo que es impresionante. Además, puedes navegar por la página dentro de cada pantalla (lo que te permite probar realmente la capacidad de respuesta del sitio web).
Pero también puedes comprobar tu sitio con la herramienta de inspección de URL, de GSC y ver cómo Google ha rastreado e indexado por última vez una URL de tu web (por ejemplo puedes verificar tu página “home”).
Haz tu comprobación desplegando la caja > Cobertura < Rastreador.

Aunque en general si tu página web es “responsive”, no deberías tener problemas con la indexación web de Google bot mobile (indexación mobile first 2020). Por eso nosotros hacemos todas nuestras webs Responsive.
Qué debes verificar en tu versión móvil
Verifica si Googlebot Smartphone encuentra algunos problemas que bloquean tu sitio porque tienes que solucionarlos. Google te avisará mediante GSC (Google Search Console), pero en general los errores que se comenten y debes arreglar están:
1. EN EL CONTENIDO
¿Se debe mostrar el mismo contenido en la versión móvil y en la versión de escritorio?
Debes asegurarte de que tu contenido se muestra completo y es el mismo tanto en tu versión de escritorio como en tu versión móvil.
Porque solo el contenido que se muestra en la versión móvil se usará para indexar (mobile first indexing) y clasificar tu sitio web en las búsquedas.
Así que si has decidido mostrar menos contenido en la versión móvil. ¡Considéralo!. Porque puedes perder el tráfico que tuvieras, ya que, Googlebot Smartphone no tendrá toda la información.
¿Se deben usar los mismos títulos en la versión móvil y de escritorio?
Por supuesto, utiliza los mismos títulos para tus dos versiones. Porque si en tu versión móvil faltasen, es posible que Google no pueda entender completamente tu página.
Por ejemplo, si un título H1 de una página tuya en versión escritorio es: “Cómo hacer SEO on-page básico en tu blog si eres una Pyme”. Y en tu versión móvil para esa página es: “SEO on-page”. O directamente no tiene H1. Entonces… Googlebot smartphone no lo entenderá.
Considera que para Google será esta última opción la válida y con la que indexará tu sitio (mobile first indexing). Es decir, lo que cuenta es lo que hayas configurado para tu versión móvil.
¿Se deben usar las mismas meta etiquetas noindex y/o nofollow en tus dos versiones?
Debes usar las mismas meta etiquetas de robots noindex y/o nofollow en tu versión móvil y en tu versión escritorio.
Porque si usas meta etiquetas diferentes en tus dos versiones, Google puede no indexar o no seguir los enlaces de tus páginas cuando está rastreando con Googlebot Smartphone (mobile first indexing).
2. EN LAS IMÁGENES
¿Se deben cargar las imágenes y vídeos de forma diferida?

Se trata de seguir unas directrices concretas para cargar tus imágenes y tus vídeos de forma diferida. Porque es la forma más común cuando se hace desde dispositivos móviles.
Lo habitual y recomendable es retrasar la carga del contenido que no sea fundamental, para mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento.
Por ejemplo, tu web en versión de escritorio puede tener 8 imágenes, pero en la versión móvil tendrá solo 2, y las 6 que faltan se cargarán desde el servidor solo cuando el usuario que navega haga clic en el signo +.
Como Google no ve las 6 imágenes que faltan, no las indexará ni se mostrarán.
¿Cuál debe ser la calidad de las imágenes para la indexación mobile first?

Revisa que tus imágenes no sean demasiado pequeñas o con una baja resolución en la versión móvil. Porque las imágenes demasiado pequeñas o de baja calidad puede que no se incluyan en Google imágenes.
Por ejemplo, si en tu versión de escritorio estás usando 8 imágenes de buena calidad, no debes usar estas mismas imágenes en miniatura para que quepan en la pantalla de la versión móvil. Es el error más común.
El motivo es que Google las puede considerar de baja calidad al ser muy pequeñas y con baja resolución. Y por lo tanto no indexarlas cuando utilice la indexación mobile first.
¿Se deben poner “atributos Alt” en la versión móvil de las imágenes?
Un texto «Alt» poco o nada significativo o directamente inexistente, puede afectar negativamente a cómo Google muestra tus imágenes en Google imágenes.
Así que intenta poner un texto en la etiqueta Alt que describa bien el contenido de tu imagen. Y no dejes algo como “foto img 23072020”, ni tampoco lo dejes vacío.
Porque simplemente Googlebot no puede ver el contenido de las imágenes que estás utilizando y por lo tanto no puede interpretarlas.
En realidad, necesita que le digas de la forma más clara posible lo que hay en ellas. Debes hacerlo tal y como se la describirías a una persona invidente.
Por ejemplo, así es como se vería mirando en el código:
Con texto alternativo: <img src=»flores blancas.png» alt=»reunión informal sobre marketing digital con el cliente en su local de Mallorca»>
Sin texto alternativo: <img src=»marketing.png»>
¿Se deben tener en las imágenes diferentes URL en la versión móvil y en la versión de escritorio?
Si utilizas diferentes URL para las imágenes en tu versión móvil y en tu versión de escritorio, puede que pierdas tráfico en Google imágenes.
Esto es porque la indexación de las URL de las imágenes son nuevas para el sistema de indexación mobile first de Google y según el propio Google, tardan un tiempo en entenderse.
Por lo que se recomienda conservar las URL de las imágenes que se están usando para la versión de escritorio. Y con esto minimizar la pérdida de tráfico que se pudiera ocasionar si no se conservan estas URL.
3. EN LOS VÍDEOS
¿Cómo se deben colocar los vídeos para la indexación mobile first?

Igual que las imágenes, tus vídeos tienen que estar bien colocados para la versión móvil. No estarlo significa que los usuarios podrían no tener una buena experiencia en dispositivos móviles, por lo que Google podría decidir no mostrarlos en las búsquedas.
En la pantalla de escritorio de tu PC es fácil encontrar y ver un vídeo. Pero en la pantalla del móvil, el vídeo puede salirse de la pantalla o estar demasiado abajo como para que el usuario lo vea y le obligue a desplazarse mucho para encontrarlo. Y créeme, no lo hará.
En ambos casos puede que los algoritmos de Google consideren que no es una página de vídeo útil por lo que el vídeo no se mostrará en las búsquedas.
4. EN LOS DATOS ESTRUCTURADOS
¿Se deben poner datos estructurados en la versión móvil?
Deberías tener los mismos datos estructurados en tus páginas tanto en las versiones de escritorio como en la versión de móvil.
Los datos estructurados sirven para comprender mejor el contenido de tus páginas y para resaltarlas de una forma elegante… así lo describe Google (yo diría que al menos es una forma llamativa o diferente) en el SERP (resultados de búsqueda).
Recuerda que con la indexación mobile first (indexación móvil primero), Google solo usará la versión móvil de tus páginas para indexarlas y por lo tanto solo verá los datos estructurados que tengas en esta versión y nada más.
¿Se debe poner marcado de datos estructurados en los vídeos?
Deberías marcar tus vídeos con datos estructurados tanto en tu versión de escritorio como en tu versión móvil. Esto es una buena práctica para describirlos. Puedes utilizar tanto schema.org ‘s para la versión escritorio, como VideoObject structured data para ambas versiones.
No hacerlo puede dar problemas a Googlebot smartphone para indexar el vídeo por no tener suficiente información y por lo tanto puede que no se muestre en las búsquedas.
CONCLUSIONES
En definitiva, verifica el estado de tu sitio web para que esté preparado para la indexación mobile first. Porque puede ser determinante para tu posicionamiento.
Pero no lo dejes para mañana porque si tienes demasiadas cosas que modificar puede que llegues tarde. ¡Mira que Google nos está avisando con tiempo!.
Finalmente, puede que Googlebot smartphone encuentre algunos otros errores y problemas que necesites solucionar en tu sitio. Así que visita la lista de los errores más comunes y las soluciones propuestas por Google.
Si no pones en orden tu web, estos errores pueden impedir que tu sitio se habilite para la indexación mobile first (dispositivos móviles primero) y por lo tanto te pueden generar un descenso en la clasificación a partir de marzo de 2021. ¡Estamos todos advertidos!.
¿TIENES ALGUNA DUDA O NECESITAS CAMBIOS IMPORTANTES EN TU SITIO WEB?… PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO DEPARTAMENTO TÉCNICO ¡AHORA!
¡TE AYUDAREMOS CON TU PROYECTO!
Tip de usabilidad Móvil patrocinado por Yuki:
Consigue una versión de tu web amigable para los móviles. Parte 1
Si no tienes una web optimizada para los visitantes móviles, estarás perdiendo una gran cantidad de potenciales clientes. Cada día más usuarios navegan por internet desde sus smartphones y tabletas. De hecho, muchas veces solo se conectan a internet por este medio.
