El objetivo número uno de cualquier página web es posicionarse en Google para captar clientes. Pero cuando empiezas, las conversiones tardan en llegar.

De echo, al principio muchos emprendedores online tienen unas expectativas muy altas con la inversión que hacen en el mundo digital. Todavía hay muchos falsos mitos recorriendo la web que por un motivo u otro se han convertido en ley.
Sin embargo, aunque el comercio online está creciendo constantemente (en este momento post COVID-19 más que nunca), nada más abrir y nada más comenzar es muy poco probable que vendas sin parar, con una inversión mínima y prácticamente sin costes. En definitiva que va a ser todo beneficio.
Tienes que considerar que la competencia online es cada día mayor, por lo que tendrás que invertir en los recursos adecuados y trabajar mucho de forma constante.
De modo que si necesitas tener éxito con tu nueva página web, entonces lo que necesita tu negocio es posicionarse en Google. De esta forma podrás llegar a tus futuros clientes.
Qué preguntas frecuentes encontrarás aquí
- ¿Qué tengo que hacer antes de tener una nueva web?
- ¿Qué tengo que hacer una vez que tengo mi web?
- ¿Se puede vender desde el primer día con una página web nueva?
- ¿Es necesario tener una estrategia para vender online?
- ¿De dónde va recibir mi página web visitas?
- ¿Qué importancia tiene el tráfico SEO?
- ¿Qué es el SEO?
- ¿Por qué tengo que hacer SEO y para qué?
- ¿Por qué es importante posicionarse en Google en la primera página?
- ¿Cuánto se tarda en conseguir resultados óptimos trabajando el SEO?
- ¿De qué depende posicionarse en Google y aparecer en la primera página?
- ¿Cómo puedo competir con mis palabras clave?
- ¿Qué otras acciones tengo que hacer para posicionar mi web?
- ¿Hay alguna forma rápida de posicionarse en Google?
- ¿Cuánto hay que invertir en anuncios de pago para tener conversiones?
- ¿Hay alguna otra forma de posicionarse en Google rápidamente?
- ¿Funciona una empresa online?
- ¿Se pueden alcanzar unos objetivos altos con una dedicación ínfima?
- ¿Influye el contenido en el posicionamiento de mi web?
- ¿Cómo tiene que ser el contenido para captar clientes?
- ¿El contenido local influye en el posicionamiento de mi página?
- ¿Es importante la experiencia móvil para posicionarse en Google?
- ¿Qué factores técnicos influyen en el posicionamiento de la web?
- ¿Qué importancia tiene el dominio para posicionarse en Google?
- ¿La seguridad de la web es un factor de posicionamiento?
- ¿Cómo puedo conseguir tráfico en mi sitio web?
- ¿Qué importancia tienen los enlaces para posicionarse en Google?
- ¿Tengo que usar fragmentos destacados para mejorar el posicionamiento en Google?
- ¿Influyen las Redes Sociales en el posicionamiento en Google?
- ¿Influyen las Redes Sociales en el posicionamiento en Bing?
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tengo que hacer antes de tener una nueva web?
Debes dedicar tu tiempo a pensar, estructurar y crear toda una estrategia de cómo vas a vender lo que vendes, es decir, cómo vas a llegar a tus futuros clientes con tu nuevo sitio web.
Esta tarea es compleja y laboriosa y casi nadie la considera por falta de una visión clara o por falta de tiempo ¿a quién le sobra?.
Sin embargo, debes dedicarle toda tu energía y recursos a esta fase. Porque de nada te servirá tener un sitio web nuevo y brillante, sin saber cómo vas a captar clientes y cómo vas a venderles. No se puede vender sin saber cómo.
Y si te atascas, pídenos ayuda. Estaremos encantados de orientarte.
¿Qué tengo que hacer una vez que tengo mi web?
Tienes que hacer las cosas mejor que tu competencia, o hacerlas diferente para tener tu oportunidad.
Se trata de que seas lo más transgresor, único y original que puedas. Y aunque te parezca que casi todo está ya inventado, siempre surgen ideas nuevas. O bien,“reinventa algo”, inspírate, modifica y mejora algo ya existente.
En definitiva, tienes que ofrecer algo que aún no existe o mejorar algo que ya está. Así de simple. Puedes empezar revisando los datos de tu informe de analítica web en Data Studio y a partir de ahí, construir un plan.
¿Se puede vender desde el primer día con una página web nueva?
Es casi imposible hacer pronósticos de ventas en negocios digitales nuevos por varios motivos:
1. Porque secillamente se carece de estadísticas y tendencias de tu sitio.
2. Porque posicionarse en Google lleva algún tiempo.
3. Porque hay grandes variaciones entre sitios web aunque sean del mismo sector. Unos pueden tener crecimientos de 0,25% y otros del 7%.
4. Porque no hay dos sitios iguales. Un sitio web es poco o nada comparable con otros sitios similares. Dependerá mucho de cómo trabaja cada uno, de los productos y servicios que tienen, de cómo los muestran, de los precios, de las ofertas, de la autoridad, de la confianza que generan, de sus contenidos, etc.
¿Es necesario tener una estrategia para vender online?
Efectivamente, es necesario tener una estrategia para vender online. Cuando montas un negocio online, no tienes tráfico de la noche a la mañana. Al principio, tu web solo la visitas tú y tus amigos. Es lógico, no te conoce nadie todavía.
Por eso, empezar una estrategia SEO para posicionarse en Google cuanto antes es una prioridad absoluta. Ten en cuenta que aún así, los resultados tardarán algunos meses en verse. ¿Cuanto quieres tardar en que te encuentren?… Si la respuesta es cuanto antes, entonces, empieza ¡ya!.
El trabajo SEO es una estrategia a medio-largo plazo. Es un arte en contínua evolución y en permanente cambio (lo que trabajas hoy puede que en 6 meses se tenga que rehacer entero). Requiere trabajo duro y constante.
¿De dónde va recibir mi página web visitas?
1. Tu página web va a recibir visitas directas de usuarios que escriben la dirección de tu sitio en el navegador. (Con el tiempo tus clientes o usuarios más fieles te buscarán así).
2. Tu página web va a recibir visitas que provienen de un enlace que se encuentran en otra web, email, red social o desde tu misma página web. (Esto dependerá de la difusión que hagas de tu sitio web).
3. Tu página web va a recibir visitas de los anuncios de pago que hagas. (Cuando los hagas).
4. Tu página web va a recibir visitas orgánicas que proceden directamente de posicionarse en Google y aparecer en la primera página del buscador. Dependerá de lo mucho que se trabaje el SEO en tu web.
¿Qué importancia tiene el tráfico SEO?
El tráfico SEO, suele ser un porcentaje importante sobre el total de las visitas a tu página web. Estas son visitas consideradas de gran valor porque muestran que el usuario ha tenido una actitud activa ante la información que le muestra el buscador y ha clicado en tu página web.
Por esto posicionarse en Google y aparecer en las primeras páginas nos aporta un volumen constante de visitas sin coste directo. Entiéndase sin tener que pagar por su clic en tu sitio web.
¿Qué es el SEO?
El SEO es conocido como el posicionamiento en buscadores, posicionamiento natural y orgánico.
El SEO es un posicionamiento en Google que a veces se vende como gratis, pero que realmente no lo es. Es verdad que cada clic, cada visita no te costará dinero, pero trabajar durante meses en tu sitio web tiene necesariamente un coste. Lo haga quien lo haga.
El SEO es un servicio muy solicitado, de hecho, todo el mundo quiere posicionarse en Google. ¿Qué sentido tiene sino tener un sitio web? Sin embargo, muchos clientes no terminan de entender cómo funciona.
¿Por qué tengo que hacer SEO y para qué?
Cualquier sitio web tiene que trabajar el SEO para posicionarse en Google y aparecer en la primera página. Eso es vital si quieres tener visitas y si quieres convertirlas en clientes y en ventas. Si realmente quieres que te encuentren tendrás que pasar por una optimización SEO on page.
¿Por qué es importante posicionarse en Google en la primera página?
Porque los primeros clasificados en una búsqueda reciben sobre el 60% de las visitas. Y cuantas más visitas, más posibilidades de vender tus productos o servicios.
A partir de la segunda página apenas se tienen clics. Muy pocos usuarios pasan de la primera página. Y ya la tercera, cuarta, etc, ni te cuento.
Por lo tanto, cuanto mejor sea tu posición en el buscador, mayor es la probabilidad de que los usuarios te encuentren y entren en tu sitio web. Y esto es lo que quieres.
Posicionarse en Google y aparecer en los primeros puestos o al menos en la primera página es imprencindible y para esto, necesitas trabajar el SEO de tu sitio web.
Consulta aquí las posibilidades que tiene un sitio según la posición en la que aparece en Google: todo el listado.
(Datos: Año tras año, todos los dispositivos, internacional).
Posición | CTR 2015 | CTR 2016 | CTR 2017 | CTR 2018 | CTR 2019 | CTR 2020 |
1 | 34,26% | 34,02% | 34,35% | 32,92% | 34,07% | 35,14% |
2 | 19,69% | 19,37% | 19,25% | 17,98% | 18,16% | 18,81% |
3 | 12,54% | 12,22% | 11,97% | 11,33% | 11,77% | 12,44% |
4 | 8,92% | 8,71% | 8,41% | 7,77% | 8,58% | 9,37% |
5 | 6,66% | 6,47% | 6,21% | 5,61% | 5,98% | 6,59% |
6 | 5,08% | 4,92% | 4,72% | 4,17% | 4,38% | 4,7% |
7 | 3,95% | 3,83% | 3,66% | 3,18% | 3,35% | 3,56% |
8 | 3,19% | 3,07% | 2,93% | 2,49% | 2,6% | 2,75% |
9 | 2,61% | 2,48% | 2,34% | 1,97% | 2,06% | 2,16% |
10 | 2,18% | 2,05% | 1,94% | 1,62% | 1,67% | 1,76% |
¿Cuánto se tarda en conseguir resultados óptimos trabajando el SEO?
El SEO es un trabajo a medio y largo plazo. Los plazos pueden ser muy variados.
Un trabajo de SEO contínuo y constante, pueden empezar a mostrar resultados a partir del sexto mes a un año. Pero según el sector, la dificultad, o los problemas del sitio web, ver progresos notables puede llevar hasta dos años. Es muy importante entender estos plazos.
Desconfía de quien te ofrezca resultados en aproximadamente tres meses. Esto solo es posible si se trabaja con prácticas poco éticas. El SEO profesional es otra cosa.
El SEO no es una ciencia exacta, por lo que nadie te podrá garantizar un resultado exacto o una posición exacta en un tiempo concreto. Porque Google además, va a su ritmo.
En SEO existen muchas variables que no puedes controlar. Como los cambios de algoritmos que movilizan posiciones de un día para otro, o el trabajo que hace tu competencia que tampoco depende de tí.
Aún así, los resultados tarde o temprano llegan si se trabaja en ello de forma constante.
¿De qué depende posicionarse en Google y aparecer en la primera página?
Va a depender de muchas cosas. Son más de 200 factores los que influyen en el posicionamiento de tu página web. Y uno de los más importantesesel contenido.
De la cantidad de contenido que tenga tu web va a depender posicionar más o menos palabras clave. A más contenido, más palabras clave para posicionar. Y por contra, si tu número de palabras clave es muy limitado tus posibilidades también lo son.
“El número de palabras clave que intentas posicionar está limitado al número de páginas que tiene tu web”.
Cuantas más páginas o artículos tenga tu sitio más posibilidades hay de tener palabras clave posicionadas. Es matemática pura.
Ten una buena estructura de tu sitio web y una buena selección de palabras clave desde el principio. Casi nadie lo hace.
¿Cómo puedo competir con mis palabras clave?
Cuando comienzas lo recomendable es elegir unas palabras clave con un tráfico razonable pero realista. Es muy difícil ser nuevo y posicionar términos muy competitivos, necesitarás tener autoridad suficiente para competir con ellos.
Cuando empiezas tienes una autoridad de cero o cercana a cero. Y la autoridad es algo que se va ganando con el tiempo y el trabajo constante.
Si quieres trabajar unas keyword muy competidas y trabajadas por empresas que están ahí desde hace muchos años necesitarás mucho trabajo para superarlas. Para que no sea frustrante y ver resultados es recomendable empezar con otras menos competidas.
Necestirarás un método, trabajo duro y constante. Lleva su tiempo. Pero al final si empiezas, llegas.
¿Qué otras acciones tengo que hacer para posicionar mi web?
Además de las diferentes tareas de SEO On-page (tareas internas en tu web) y sobre las que tenemos control, tienes que tener una estrategia de SEO Off-page (tareas fuera de tu sitio web) para aumentar la popularidad.
Si el proyecto es nuevo con cero autoridad llevará algo de tiempo adquirirla. Primero se necesita crear mucho contenido. Contenido bueno y constante. Y segundo se necesitan enlaces de calidad. (Hoy en muchos sitios se cobran).
Para conseguirlos sin pagar se necesita tiempo y un gran esfuerzo. Duda de quien te ofrezca plazos muy ajustados, porque puede ser un síntoma de que los compra. ¡Asegúrate de esto!. Google lo penaliza.
¿Hay alguna forma rápida de posicionarse en Google?
Si la hay. Pagando. Haciendo campañas de anuncios en Google. Es la única manera de conseguir visibilidad de forma inmediata.
Con las campañas de pago, consigues tráfico a tu sitio web. Pero solo eso. Lo que quiere decir que no necesariamente harán lo que tu quieras. Es decir no tienen por qué reservar, comprarte, o lo que sea que esperas que hagan.
Para que las visitas a tu sitio web se conviertan en clientes, necesitas que tu contenido, tu web esté alineado con lo que buscan. Y que las campañas que hagas estén muy bien segmentadas, planificadas y creadas.
Con un anuncio de pago en Google, cada visita te va a costar dinero. Ahora bien, si inviertes mucho, la probabilidad de que algún visitante haga lo que tu quieres (comprarte, suscribirse, o lo que sea…) será por supuesto mayor.
¿Cuánto hay que invertir en anuncios de pago para tener conversiones?
No hay una cantidad mínima, ni exacta para saber cuánto tienes que invertir para que un solo visitante reaccione como esperas. Esto es porque no hay dos sectores iguales, ni dos webs iguales. Y por lo tanto los visitantes pueden reaccionar de modos diferentes ante sitios que venden lo mismo.
Para convertir, cobrará importancia, la calidad del anuncio, la relevancia de tu sitio web y la usabilidad. Por ejemplo cómo son tus contenidos, si convencen o no, cómo son tus ofertas, cómo es la usabilidad de tu sitio web, incluso cómo es el formulario de contacto o qué tan fácil es comprarte, etc…
Eso sí, considera que una vez dejas de pagar dejas de existir. Las campañas de pago en el buscador están sujetas a eso. ¡Es lógico!.
¿Hay alguna otra forma de posicionarse en Google rápidamente?
Si la hay. Hay otra forma de posicionarse en Google. En modo “Black”. Con estrategias Black Hat SEO puedes conseguir éxito rápido (de ahí que algunos te venden este éxito casi inmediato).
Pero estas técnicas no serán ni gratis, ni limpias y no sabrás cuánto te puede durar porque Google puede penalizarte y hasta banearte el dominio. Pero para esto tendrás que buscarte a otros. ¡Ten cuidado!.
¿Funciona una empresa online?
Si. Los negocios online funcionan. Pero para que funcionen se requieren varias cosas:
1. La empresa online tiene que posicionarse en Google.
2. Para posicionarse en Google, se tiene que trabajar en ellos de forma constante y planificada. El trabajo debe ser realista y con estrategias paso a paso.
3. Se requiere altas dosis de trabajo y paciencia para ver llegar los resultados. No te dejes llevar por expectativas inalcanzables al principio.
Y quien te diga lo contrario trabaja en Black. No sigue las directrices que nos marca Google y eso dura hasta que te pillan.
¿Se pueden alcanzar objetivos altos sin dedicación?
Eso no es posible. Es un mito sin fundamento. ¿Alguien te ha contado realmente cómo se hace?.
Un negocio online no difiere mucho de un negocio offline. Requiere mucha dedicación y recursos.
Conseguir los objetivos dependerá de los recursos disponibles para alcanzarlos y el plazo en el que nos planteamos hacerlo. Si los objetivos definidos son muy ambiciosos y no se pueden invertir muchos recursos, el plazo para alcanzarlos se alarga. Pero si se dispone de unos recursos generosos, entonces los objetivos pueden ser más ambiciosos y pueden alcanzarse en un plazo más corto.
Es importante entender que los objetivos marcados, los recursos necesarios y el plazo para alcanzarlos son interdependientes, si un elemento cambia, afecta siempre a los otros dos.
¿Influye el contenido en el posicionamiento de mi web?
Google valora cada vez más la calidad del contenido frente a la cantidad. Es decir contenido nuevo, actual, fresco, no duplicado, bien estructurado, con elementos audiovisuales, bien enlazados internamente y externamente, y ortográficamente correcto. Pero en una cantidad suficiente, porque odia el «thin content», es decir las páginas con contenido pobre y demasiado escaso.
Las páginas que no cumplen su estandar de calidad, símplemente se arriesgan a no aparecer en Google. El buscador decidirá si las indexa o no. Y ya te digo yo que decidirá no mostrarlas.
¿Cómo tiene que ser el contenido para captar clientes?
El contenido tiene que estar relacionado con la intención de búsqueda. Para posicionar un contenido tiene que estar en consonancia con las búsquedas. No insistas en crear contenido que nadie busca porque sólo conseguirás frustrarte. Es al revés. Hay que crear contenido sobre lo que ya se está buscando.
¿El contenido local influye en el posicionamiento de mi página?
Google da cada vez más importancia a la búsqueda local. Y da prioridad a los resultados que están adaptados a esta localización.
Además, considera que Google muestra resultados diferentes a cada persona en función de sus preferencias, historial de navegación e intereses. Y este factor no lo podemos controlar.
¿Es importante la experiencia móvil para posicionarse en Google?
Google no solo tienen en cuenta los sitios web optimizados para móviles sino que los prioriza. Que tu página sea responsive es una exigencia. Pero tranquilo, con nosotros ya lo es.
¿Qué factores técnicos influyen en el posicionamiento de la web?
Los factores técnicos que influyen el posicionamiento de tu web, son los que tienen que ver con la correcta estructuración de tu sitio. Se requiere tener URL amigables, un buen enlazado interno y externo y por supuesto la velocidad de carga. Esto último ya es un factor más de posicionamiento en Google.
¿Qué importancia tiene el dominio para posicionarse en Google?
Tener un dominio con el nombre que coincida con la palabra clave, ahora parece que no influye para posicionarse en Google. Pero sí tiene cierta importancia tener un dominio con mucha antigüedad así como renovarlo por 5 años y no de año en año.
¿La seguridad de la web es un factor de posicionamiento?
Google ha indicado que incorpora como factor de posicionamiento el uso del certificado SSL. Desde hace ya algún tiempo. De echo, no mostrará tu página si no es segura y en su lugar enseñará una advertencia al usuario. Es sobre todo altamente recomendable si en tu sitio se hacen transacciones de pago o se recogen los datos personales de los usuarios.
¿Cómo puedo conseguir tráfico en mi sitio web?
Es una buena estrategia empezar por trabajar palabras clave menos competidas. Son palabras clave long tail, es decir de cadena larga. Estas son más específicas aunque menos demandadas. Pero con la suma de varias de ellas en una página puedes conseguir el mismo o más tráfico que usando una palabra con mucha competencia.
¿Qué importancia tienen los enlaces para posicionarse en Google?
Actualmente es más importante la calidad y relevancia de tus enlaces que la cantidad (menos mal). Igualmente son más importantes los enlaces desde sitios web relacionados con el tuyo, que desde sitios con una temática totalmente diferente. Hoy en España para conseguir enlaces de relevancia casi siempre se tiene que pagar.
¿Tengo que usar fragmentos destacados para mejorar el posicionamiento en Google?
Los Fragmentos enriquecidos nos ayudan a destacar respecto al resto y por lo tanto, a mejorar el CTR e indirectamente a mejorar el posicionamiento en Google. No es obligatorio su uso, pero todo ayuda.
¿Influyen las Redes Sociales en el posicionamiento en Google?
Aunque de momento Google declara que no las considera en el posicionamiento, algunos estudios y algunos especialistas creen que la actividad en redes sociales si que influye para posicionarse en Google. ¿Y entonces qué hago? Pues no está del todo claro. Pero usarlas nunca está de más.
¿Influyen las Redes Sociales en el posicionamiento en Bing?
En Bing parece que se ha demostrado una fuerte correlación entre la actividad social y el posicionamiento. Sin embargo, no se sabe si es que lo considera realmente o simplemente obedece a que los sitios bien posicionados también son populares en redes. Otra duda más. Pero de nuevo, usar las redes nunca está de más.
CONCLUSIONES (Infografía final)
Tu objetivo siempre con tu página web va a ser aparecer en las posiciones más altas posibles con palabras clave relevantes. Y con esto aumentar el tráfico a tu sitio y progresivamente las ventas.
Ahora bien, esto es un trabajo de fondo, así que no será ni rápido, ni fácil. A menos, que prefieras utilizar otras técnicas llamadas «BlackHat SEO». Pero para eso tendrás que buscarte a otros.
Un día mostraremos las practicas de otros sitios para que las vayas conociendo y sus consecuencias. Y así puedes decidir sin que te engañen.
Lo cierto es que lamentablemente todavía muchos emprendedores, se lanzan al mundo online sin saber cómo se van a diferenciar de los demás. Cuál es su propuesta de valor única respecto de su competencia.
Hagas lo que hagas… hazlo diferente. Porque si haces lo mismo que tu competencia puedes estar perdiendo tu tiempo. ¡Casi garantizado!
Para pasarles por encima (entiendase como posicionarse en Google por encima de ellos), tendrás que publicar la misma cantidad de contenido o más que ellos, o por lo menos contenido mejor, además de dedicarle otros recursos adecuados en el momento adecuado.

No te recomendamos que te lances al mundo digital siendo un calco o una mala copia de tu competencia. Porque los resultados pueden saberte a poco. Inspírate en ellos, audítales sin parar, síguelos de cerca y mejora lo que hacen.
A partir de ahí, lo que necesitas para tener éxito es:
“Porque no quieres símplemente una página web. Quieres un negocio online, funcionando”.
Sin invertir en los recursos adecuados es difícil que funcione. Cada estrategia implica a una o varias personas y meses de trabajo para recoger frutos. Pero todo llega.
«Un negocio online es exáctamente igual que un negocio físico. Requiere recursos. Invertidos de forma diferente. Pero recursos».
¿Qué más puedo hacer?… Revisa los 22 consejos que te damos con tu Informe de analíticas mensual:
¿TIENES ALGUNA DUDA?… PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO DEPARTAMENTO DE MARKETING ¡AHORA!
¡TE AYUDAREMOS CON TU PROYECTO!
Tip de Usabilidad Móvil patrocinado por Yuki:
Optimiza el contenido de tu versión móvil.
Parte 2
Analiza las tendencias de búsquedas móviles actuales en el informe Data Studio número 1 que recibes mensualmente, así como las páginas y búsquedas más importantes en el informe número 2.
Revisa que los títulos, URLs y Meta Descripciones sean relevantes y concisas en cada contenido.
