Nuestros CEO Fidel Carrera y Luis de la Serna, estuvieron en Canal 4 explicando las razones por las que digitalizar una empresa en pleno siglo XXI.

Si quieres saber cómo debe ser tu sitio web para que sea realmente efectivo, porque no todo vale, cuáles son los primeros pasos para digitalizar una empresa y, en definitiva, qué cosas debes considerar para tener un negocio rentable online. ¡Entonces, sigue leyendo!
Nosotros te mostramos los primeros pasos que tienes que dar para la digitalización de tu empresa y cuáles son las claves, sobre todo si el entorno digital te resulta bastante desconocido.
Porque el momento que vivimos es una oportunidad que no puedes ignorar. Y esta guía te ayudará a hacer las elecciones correctas para digitalizar una empresa con datos.
¿Qué encontrarás aquí?
- Por qué es importante digitalizar una empresa en 2020
- Ventajas de la transformación digital
- ¿Es necesaria la digitalización de mi negocio ya?
- Cómo digitalizar una empresa y tener un negocio rentable online
- Conclusiones
Puedes ver aquí nuestras entrevistas completas en Canal 4 diario:
Por qué es importante digitalizar una empresa en 2021
La respuesta es muy fácil. Primero porque estamos en el siglo XXI y un negocio que quiera tener algún tipo de facturación o de resultados si no tiene su parte de negocio digital, no es que esté condenado a desaparecer, pero estará muy cercano a eso.
Y segundo, porque la facturación de media en España está rozando ya el 10% de los negocios generales en la división online, por lo que digitalizar una empresa hoy puede salvar muchos negocios.
Aunque esta cifra fluctúa mucho, los últimos datos muestran que hay algunas webs que están por encima del 30%, si bien no se consideran negocios en línea al 100%. Sin embargo, hay otros que están rozando el 0%.
Esto es porque todavía hay muchos negocios online que prácticamente solo tienen la web como una tarjeta de visita. Pero esto cada vez ocurre menos.
Así que, en realidad y a la vista de los datos, podemos intuir que es una decisión que tarde o temprano todas las empresas deberán tomar.
Ventajas de la transformación digital
¿Cuál es el camino y cuál es el futuro ahora mismo de las pymes?
Ahora mismo y con la que está cayendo, España está tristemente a la cola en penetración del comercio online y de la transformación digital comparados con nuestro entorno más cercano, nuestros socios europeos.
A nivel mundial, las grandes potencias en comercio online son China y Estados Unidos y en Europa, el Reino Unido, Alemania y Francia.
Sin embargo nosotros en España, como ya he nombrado, estamos en una participación que no llega al 10%. Aunque en los últimos meses se ha acelerado variando mucho de unos sectores a otros.
Los sectores con más crecimiento han sido, el ocio, el textil o la moda en general y la alimentación que está cogiendo fuerza poco a poco.
El consumidor o cliente está cambiando y llevamos prácticamente 20 años o más de 20 años creciendo a razón de más del 20% en el comercio online en España. Estos datos, aunque parezcan mucho, es poquísimo comparado con otros países.
Lo cierto es que nos queda mucho camino por recorrer. Porque todavía hay muchas empresas que frenan su transformación digital. Pero el usuario no te va a esperar. ¡Tenlo en cuenta!
Aunque en general cualquier empresa que comience su digitalización ahora y haga una buena estrategia digital, podría conseguir crecimientos muy interesantes de su división online los primeros años. Siempre y cuando emplee medios y recursos.
¡Aprovecha los nuevos hábitos digitales de los posibles clientes y consigue las ventajas competitivas en tu sector con una transformación en el momento más oportuno!
Y aquí la pregunta es… ¿Por qué tu empresa se niega a crecer? ¿Aún no ves la importancia de la transformación? ¿Aún no ves las nuevas oportunidades que te estás perdiendo?
Te puede interesar ver:
¿Es necesaria la digitalización de mi negocio ya?
Si te estás preguntando ¿por qué tengo que tener una página web?, la respuesta es simple.
La transformación digital de la empresa es algo obligado si quieres permanecer en el tiempo y sobre todo si tienes mucha competencia.
Si tienes un negocio off-line o físico y tu especialización es tal que no necesitas ni publicidad porque los clientes potenciales te van a buscar a ti, prácticamente podríamos decir que podrías sobrevivir en el largo plazo.
Pero actualmente estamos en un mercado muy competitivo a nivel mundial y las probabilidades de que subsista alguien que no tenga una parte de negocio digital son casi nulas.
Estamos convencidos de que la digitalización no solo puede salvar muchos negocios, sino que es una opción de futuro. Puede ser tu oportunidad. ¡Piénsalo!
Cómo digitalizar una empresa y tener un negocio rentable online
Para tener un negocio rentable online tienes que hacer lo mismo que cuando montas un negocio tradicional. Tienes que dotarlo de tiempo, recursos y medios.
7 Primeros pasos para digitalizar la empresa
1. Alojamiento
Coge el mejor local, en la mejor calle y atiéndelo cada día. En una web es exactamente lo mismo. Coge el mejor alojamiento posible, el mejor hosting profesional o servidor y no uno de los más baratos. Porque un servidor barato evidentemente será por algo.
Elige bien porque todavía hay servidores que están anclados en versiones de software de hace 10 años. Y esto cada día cuenta.
Elige un servidor que trabaje con los mejores discos duros. Los SSD. Ya hace años que están, pero todavía hay servidores que trabajan con discos duros mecánicos que son 10 veces más lentos.
El motivo es porque, la velocidad de respuesta es una de los aspectos más valorados por Google. Y es que Google siempre quiere dar la mejor experiencia al usuario.
Por eso, si en el momento que decides digitalizar una empresa la alojas en un servidor barato con discos mecánicos lentos ¿crees que de esta forma das la mejor experiencia al usuario y por lo tanto puedes gustarle a Google?
Y ahora, contesta una pregunta… para tener un negocio rentable online ¿crees que el alojamiento de tu sitio web en el mejor hosting importa?
2. Software
Ten un buen software optimizado. Esto quiere decir que hay que hacer actualizaciones diarias y también que hay que hacer copias de seguridad diarias.
El motivo es porque una web que esté bien mantenida, con las actualizaciones hechas y un software adecuado te va a permitir no ser vulnerable a ataques de terceros que tengan en principio objetivos malévolos.
Por eso a nivel técnico, nosotros siempre trabajamos con lo último.
Y es que usar siempre la última tecnología no es una opción, es una obligación.
Y ahora, contesta una pregunta… ¿Qué versiones tiene tu página web? ¿quieres saber si todo tu software está actualizado?
¡Pregúntanos sin compromiso! Porque estaremos encantados de mostrártelo.
3. Seguridad
Ten una web segura para ti y para tus clientes. La transformación digital de tu empresa debe hacerse garantizando la seguridad de los datos que contiene.
Es imprescindible que tu negocio online no sea vulnerable para que puedas estar de una forma tranquila en el mercado digital.
Pero tienes que saber que hay ciertas versiones de software que están catalogadas como muy inseguras o muy vulnerables. Y hay mucha gente que no lo sabe. Puede que tengas una sin saberlo.
Si tu web no está actualizada, entonces tiene fisuras o huecos en la protección fuertes. Por estos huecos pueden entrar y convertir tu servidor en un zombi. Y sin que tú percibas nada, lo utilizan para enviar correo spam o para lo que sea.
Aunque a simple vista tu negocio digital te parece que está bien, tienes un problema gordo detrás.
Te aseguro que ningún cliente o usuario te va a perdonar que expongas sus datos.
¿Y qué pasa con eso? Pues que Google lo sabe y no va a posicionar tu negocio web. Google sabe que eres vulnerable y que tienes posibles agujeros.
Y ahora te pregunto… ¿te sirve tener una página web con agujeros?
4. SEO
Crea y optimiza los contenidos de tu sitio web para los buscadores. Esto forma parte de la estrategia SEO que debes tener. La indexación y los contenidos de tu web son una parte muy importante de la transformación digital de tu empresa.
La realidad es que el 90% de las pymes desconocen cuáles son las claves para posicionarse en internet y además tienen poca vocación de interesarse y mejorarlo.
Pero en verdad, la dejadez y el desconocimiento de otros puede ser tu mejor carta. ¡Aprovéchala! Mira que estoy avisando…
Por lo que si quieres contribuir al posicionamiento SEO de tu negocio digital déjate asesorar.
Y yo te pregunto… ¿Cuál es tu objetivo de visibilidad? ¿tienes un plan de mejora? ¿conoces las estrategias adecuadas para conseguir lo que quieres?
Nosotros te ayudaremos a encontrar los términos más buscados o demandados en la red para tu negocio digital. Así podrás desarrollar tus contenidos para incidir en el posicionamiento SEO en Google.
Y siempre es mejor que tus contenidos los hagas tú. Para que tengan tu propio estilo. Para que tengan alma.
Luego debes crear contenido constantemente. Original y diferente. Nunca copies el de otro. Es una obviedad. Tanto ética como estéticamente, hablará de ti. ¿Y cómo quieres que hable? ¿Crees que Google y nadie se dará cuenta?
A Google no lo engañas. Para eso tiene a «PANDA» (otro día hablaré de panda). No va a posicionarte. Así que es tiempo perdido. Y reputación perdida. ¡Mira que aviso!
En definitiva, la recomendación es actualizar el contenido de tus páginas continuamente y generar enlaces a tu propia web y a otras webs para hacer tus páginas muy ricas.
Y yo te pregunto… ¿sabrías cómo controlar el jugo de tus páginas?
5. SEM
Dependiendo de tu competencia, es posible que para aparecer en la primera página de Google tengas que hacer campañas de pago. Según el sector al que pertenezcas esta puede ser tu única opción.
Nosotros para ver resultados recomendamos invertir por encima de los 1.000 €, porque en general con menos inversión no suelen verse frutos.
6. Redes Sociales
Ten presencia en Redes Sociales. Aunque cada vez sea más difícil hacerse notar.
Las redes sociales son un canal de comunicación con tus clientes. Una excelente plataforma para la gestión posventa. Pero como canal de publicidad está muy limitado. Sobre todo, si eres nuevo, sin una comunidad creada hace unos pocos años.
La diferencia ahora es casi un abismo. La cantidad de ruido que debes hacer para hacerte notar casi no compensa la ganancia.
A pesar de eso, debes estar. No en todas. Solo en las adecuadas.
Eso sí, recuerda que hoy es casi imposible crear una comunidad jugosa rápidamente. Si no pasas por caja. Facebook, por ejemplo, solo te mostrará a un 2% de tus seguidores. No de los seguidores que existen en la plataforma, sino de los que tú tengas. ¡Haz cuentas!
No obstante, si deseas ir ampliando tu comunidad, necesitas un plan de social media y dotarlo de medios y recursos para que funcione.
Pero, sobre todo nosotros te recomendamos que, desde las redes, hagas que visiten tu sitio web. Y no al revés, no tiene ningún sentido. Porque en las redes solo encuentran distracciones y tus ventas no se producen allí.
Tus ventas se producen en tu página web, así que no los fuerces a que se vayan. ¡Recuérdalo!
7. Constancia
Atiende tu negocio digital todos los días. Una web no produce sola. Dejarla a su suerte a ver qué pasa, no funciona. Porque no pasará nada de nada.
CONCLUSIONES
Si trabajas en serio estos 7 pasos, puede que no necesites hacer campañas de pago para que te encuentren.

El proceso de digitalización consiste en trabajar una buena ubicación, un buen software y un buen contenido y podrás tener oportunidades. Estos siete pasos son necesarios para conseguir aparecer en los primeros puestos en Google y ser visible significa que puedes vender.
Y aunque muchos piensan que en internet todo es gratis ¿no existe ningún negocio rentable online gratis?
En definitiva, hoy en pleno siglo XXI, es casi una obligación digitalizar una empresa. Pero muchas pymes y autónomos no saben cómo llevar a cabo este proceso de transformación digital. Y esta es la clave, porque no todo vale.
El principal motivo por el que frenan el proceso de digitalización es el miedo a lo desconocido y la obligación o responsabilidades que conlleva.
Y se entiende, porque trabajar el marketing digital de tu web, supone trabajar contenidos, SEO, SEM, Redes sociales, software, alojamiento, protección, etc. y puede ser demasiado.
Por eso, nosotros te aconsejamos dejar la parte técnica en manos de técnicos. Hacerlo tú mismo te llevará años de formación. Años que no dedicas a tu negocio.
Y, de hecho, nadie se arregla el coche él solo, ni se construye él mismo su edificio para instalarse allí. ¿Quieres hacerlo con tu negocio en internet? ¡Pues eso!
«Digitalizar una empresa requiere de una gestión especializada y de procesos medidos y meditados. Confía en los profesionales».
Nosotros ayudamos a emprendedores, autónomos y organizaciones de cualquier sector y abarcamos todas tus necesidades digitales. CONSULTORÍA, DESARROLLO WEB y MARKETING ONLINE.
Entre nuestros clientes tenemos organizaciones, startups, e-commerce o tienda online, estudios profesionales, clínicas y un largo etc. entre los que están:
Y como sabemos que puede resultar una decisión difícil por eso, te ofrecemos UN PLAN DE PAGO MENSUAL, en lugar de hacer una inversión inicial muy fuerte. Te ofrecemos mensualizar tu inversión desde 200 € al mes durante un año (esta cuota se corresponde con el plan más básico y su importe dependerá del coste de tu proyecto), y luego solo el coste de mantenimiento.
Obtén todos los servicios que necesitas con facilidades de pago y además a buen precio.
Destaca en tu sector y consigue tus objetivos de visibilidad a medio largo plazo. Infórmate para ayudas del gobierno en Acelerapyme. Recuerda que digitalizar una empresa hoy puede ser una gran oportunidad.
¿TIENES ALGUNA DUDA O NO ESTÁS SEGURO DE CÓMO DIGITALIZAR UNA EMPRESA?… PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO DEPARTAMENTO TÉCNICO ¡AHORA!
¡TE AYUDAREMOS CON TU PROYECTO!
Tip de Usabilidad Móvil patrocinado por Kira:
Optimiza el contenido de tu versión móvil.
Parte 1
El tráfico y los volúmenes de búsqueda desde los dispositivos móviles se han incrementado exponencialmente durante los últimos años, sobre todo en los negocios con base local. Si los usuarios no pueden encontrar tu web buscando en su móvil estarás perdiendo una cantidad importante de posibles ingresos.
