Para desarrollar presencia en internet, necesitas hacer varias cosas: Tener una web, darte de alta en Google My Business, estar presente en una o varias redes sociales y algunas cosas más. Pero ¿Sabes cómo destacar? Aprende a crear una presencia en línea.

Te lo cuento en un minuto. Aunque lo primero es felicitarte porque por fin te has decidido a tener una página web. Es el primer paso para desarrollar tu presencia online. Y cuanto antes mejor. Así que manos a la obra.
Pero antes que nada, quiero desmontarte un mito:
«Una web no es más que una mera tarjeta de visita en internet si no trabajas tu presencia online».
Es curioso cuántos emprendedores, pymes y empresarios, todavía piensan que una vez tienes una web, ya no hay que hacer nada más. Y que solo tienes que sentarte a esperar que los clientes te visiten.
En definitiva piensan que eso de desarrollar presencia en internet es algo exagerado.
Bueno pues nada, te sugiero que esperes sentado porque te auguro una espera bastante larga. Y es que así no funciona esto. Una vez tienes tu web, tienes que trabajarla mucho. Toca «picar piedra» de la dura.
PASO 1. Saber por qué desarrollar presencia en internet
El primer paso es saber por qué tienes que desarrollar presencia en internet. Y la respuesta es fácil. Porque si no lo haces tu sitio web es una mera tarjeta de visita, solo que online.
Y una tarjeta online no te sirve para nada. ¡Ya lo has comprobado!. Solo te visita quién ya te conoce. ¿Y eso de qué te sirve?.
Te lo explicaré con un ejemplo. Seguramente conoces cómo se mantiene un negocio a pie de calle.
Se limpia cada día, se hacen ofertas puntualmente, se cambia o se incorpora surtido cuando corresponde, se renueva o mejora el local cuando se necesita y con el tiempo, se crece y se evoluciona. En definitiva, el negocio está vivo y en cambio permanente.
¿Qué sucedería si después del día que abres un negocio tradicional no le hicieras absolutamente nada más?. Nada de lo que te acabo de mencionar, ofertas, surtido, limpieza… ¿Cuánto tiempo duraría este negocio?
«Si el trabajo permanente no se aplica a un negocio online no tendrá posibilidades».
Desarrollar presencia en internet es exactamente igual que desarrollar un negocio a pie de calle. Porque aunque sea digitalmente también necesitas llevar clientes a tu “local”.
Necesitas tener visitantes o lo que es lo mismo, tener tráfico en tu página. Y para esto se requiere también esfuerzo, mucho esfuerzo.
Así que si te limitas a que tu web sea solo una tarjeta de visita o un escaparate que no se mueve en años o peor aún, nunca. Entonces no tienes una web. Tienes una foto.
Desarrollar presencia en internet es otra cosa. Es algo más que simplemente estar online.
Y es un completo error pensar que una página web tiene que funcionar sin más. Así que si te preguntas ¿por qué una web no tiene el éxito que uno espera? pues ya sabes la respuesta.
«¿De verdad esperas tener mucho éxito con una foto?»
Piénsalo bien, si lo que quieres es que nuevos clientes te encuentren en la red, entonces debes desarrollar tu presencia en internet. O lo que es lo mismo trabajar tu visibilidad online. No queda otra.
Estás obligado a readaptarte constantemente. Debes cuidar tu web como cuidas tu local físico. De forma diaria y perseverante. Porque las consecuencias del descuido son las mismas para ambos.
PASO 2. Saber en qué estás invirtiendo
El segundo paso es conocer en qué estás invirtiendo cuando lo haces en una web. Te pongo un ejemplo.
Cuando inviertes en tu local offline y compras por ejemplo un mueble expositor o vitrina nuevo. Este mueble lo puedes tocar de forma inmediata. Es tangible. Y te parece que es una inversión en tiempo real.
Pero, ¿qué sucede cuando lo haces en tu web?
Ahora es cuando te topas con un problema de valor percibido (cuestión que depende de la utilidad, basada en la percepción de lo que se recibe y de lo que se entrega). Intentaré explicarme.
Cuando inviertes en tu web no podrás tocar inmediatamente lo que adquieres. Es intangible. Y entonces ¿en qué estás invirtiendo?
«Inviertes en comportamiento de compra, en diferenciación, en competitividad, en conocimiento del usuario, en calidad de servicio, en satisfacción del cliente y en confianza».
Bueno el escenario es distinto y por eso el valor percibido también lo es.
Es una inversión en “cantidad de” que además no verás de forma inmediata en el tiempo. Y esta inversión es especialmente interesante, con sus luces y con sus sombras.
Luces, porque nunca tendrás en tu mano tanto conocimiento de tus clientes. Y tantas posibilidades de satisfacerlos como con una web.
Y en los nuevos mercados de consumo solo resulta posible intentar ser competitivo a través de un valor superior para tu cliente (con el tiempo me darás la razón aunque ahora no lo veas).
Pero dependerá de la destreza de la empresa saber comprender y analizar las ventajas que te ofrece esta inversión. (Todo se aprende).
Y sombras, porque primero los resultados no te parecerán inmediatos. Y es que no lo son, de hecho tardan bastante.
Y segundo porque requiere de mayores y mejores esfuerzos y dedicación para conseguir la cadena de efectos relacionados con el valor, la satisfacción, la fidelización, la retención y la lealtad de los clientes.
En definitiva, inviertes en máxima relevancia, pero con importantes dificultades, entendidos como dedicación.
Es complicado invertir en intangibles, en máxima dedicación y en tiempo. Lo sé. Pero tienes que confiar. Anda que no pido nada…
PASO 3. ¿Cómo empezar a desarrollar presencia en internet?
El tercer paso es empezar. Pero ¿cómo?. Aprende a crear una presencia en online. Empieza viendo:
Esto es lo que necesitarás para conseguir tus objetivos.
Veamos cómo desarrollar presencia en internet con más detalle.
1. Date de alta en un directorio local de empresas
Lo primero es dar de alta tu negocio en directorios online como Google My business. Es un paso sencillo y necesario. De esta forma aparecerás entre los negocios de tu sector y podrán encontrarte como a los demás.
Es un directorio que te dará mucha visibilidad local. Fácil de configurar y fácil de mantener actualizado.
2. Ten una web sencilla o más complicada
Una página web es el mejor sitio para que tus clientes encuentren en una única plataforma online todo lo que necesitan saber sobre ti. Y por supuesto para desarrollar presencia en internet.
Considera que un Desarrollo Web es un traje a medida y con él puedes:
Te puede interesar ver:
3. Ten presencia en las redes sociales que te interesen
Con las redes sociales cumples la importancia de la comunicación con el cliente.
Fomentan poder interactuar. Una comunicación efectiva, rápida y sencilla. Y cada vez más valorada. En las redes se pueden mostrar las novedades, las ofertas o promociones, e incluso buscar candidatos a un puesto, etc.
Todo depende de la red que utilices. Pero, ya verás que sin duda solo te traerá beneficios.
Son una fuente de captación de clientes cada vez más importante. Aunque también cada vez son más difíciles. Pero cada red social tiene una función distinta. Y la suma de varias de ellas amplía las posibilidades de conseguir nuestros objetivos.
Pero…
«Tener presencia en las redes no significa tener que estar en todas».
No te obsesiones. Se debe seleccionar la adecuada/as con el conocimiento de cada una. ¿Sabías que el 22% del tiempo que los usuarios están en internet lo hacen en alguna red social?. Pues aprovéchalo.
4. Incluye una plataforma de comercio electrónico
¿Quieres que compren tus productos online? Pues incluye una tienda online o e-commerce.
El 77% de los españoles ya compran online y la tendencia no para de crecer a un ritmo de 2 cifras por año en esta década. Además el 65% de los compradores afirman que en su proceso de compra, les ha influido las redes sociales para decidirse.
Mira, otro dato a favor del punto anterior.
5. Crea una aplicación para el móvil
Y finalmente, también puedes tener o crear una aplicación móvil para beneficiarte de otro tipo de oportunidades digitales que no puedes tener en un negocio tradicional.
Como por ejemplo, con ellas puedes enviar mensajes a tus clientes sobre próximas citas. Interesante ¿verdad?.

Conclusiones e Infografía
En definitiva con las redes sociales, las aplicaciones móviles, tu tienda e-commerce, los directorios locales y tu sitio web, podrás marcar la diferencia. Con la suma de todos ellos es como podrás desarrollar presencia en internet.
Eso sí, necesitarás utilizar correctamente todas y cada una de esas herramientas porque importa la calidad y no la cantidad. Y es que estar en cada uno de estos sitios y tenerlos abandonados, en vez de una buena imagen de marca, logra el efecto contrario. ¡Tenlo en cuenta!


¡Te hablaremos claro!
¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nuestros consultores ahora.
Tip de Usabilidad patrocinado por Yuki:
TE PUEDE INTERESAR VER