
Acelera Pyme presenta las ayudas y subvenciones para la digitalización de las PYMES, según la orden ETD/1498/2021 aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que establece las bases reguladoras del Programa Kit Digital que concederá ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos.
El Programa está dotado con 3.067 millones de Euros para el periodo 2021-2023 e implica la primera gran aportación para la digitalización con cargo a los fondos europeos de recuperación (pertenecientes a los Fondos Next Generation España).
Gracias a estas subvenciones, se concreta la ayuda a la digitalización y a la mejora de la competitividad de las empresas y autónomos inicialmente planteados en el proyecto.
La Orden se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (conocido como PRTR) y de la Agenda España Digital 2025 y su desarrollo con el Plan de Digitalización de las PYMES 2021-2025.

Beneficiarios de las ayudas a la digitalización
Requisitos para optar a las ayudas a la digitalización
- Tener la consideración de pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No afectarle ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis (200.000 Euros).
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible.
- Obtener la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
Proyectos Subvencionables
Las ayudas se convierten en derechos de cobro llamados “bonos digitales” destinados a financiar soluciones tecnológicas dentro de las categorías recogidas en el Anexo IV de la Orden.
- Sitio web y presencia en internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Business intelligence y analítica.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Servicios y herramienta de oficina virtual.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
Kit de digitalización de LaceBot

Sitio Web y presencia en Internet
Diseño web y desarrollo web personalizado.

Comercio Electrónico
Desarrollo web de tu Tienda online, E-commerce

Gestión Redes Sociales
Plan de Social Media y Gestión de Redes Sociales

Gestión de clientes
Optimizar la gestión de clientes dentro de tu empresa.

Business intelligence y analítica
Conocer, convertir y fidelizar las entradas en tu sitio Web.

Gestión de procesos
Gestionar diferentes procesos, tareas y responsables.
Cuantía de la ayudas y subvenciones para la digitalización de ACELERA PYME
El importe de las ayudas para la digitalización depende del segmento en el que se encuadre:
Segmento III | Entre 0 y 2 empleados | hasta 2.000 € |
Segmento II | Entre 3 y 9 empleados | hasta 6.000 € |
Segmento I | Entre 10 y 49 empleados | hasta 12.000 € |
Los autónomos se encuadrarán en un segmento u otro según el número de trabajadores que tengan contratados.
En principio será posible una única ayuda o subvención por beneficiario.
En resumen, los importes máximos para cada solución digital según el Segmento al que pertenezca el beneficiario son:
Solución de digitalización | Meses de prestación | Segmento III (0 a 2 emplead.) | Segmento II (3 a 9 emplead.) | Segmento I (10 a 49 emplead.) | |
---|---|---|---|---|---|
Sitio Web y Presencia en Internet | 12 | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € | |
Comercio Electrónico | 12 | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € | |
Gestión Redes Sociales | 12 | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € | |
Gestión de clientes | 12 | 2.000 € (1 usuario) | 2.000 € (1 usuario) | 4.000 € (3 usuarios) | |
Business Intelligence y Analítica | 12 | 1.500 € (1 usuario) | 2.000 € (1 usuario) | 4.000 € (3 usuarios) | |
Gestión de Procesos | 12 | 500 € (1 usuario) | 2.000 € (3 usuarios) | 6.000 € (10 usuarios) | |
Factura Electrónica | 12 | 500 € (1 usuario) | 1.000 € (3 usuarios) | 1.000 € (3 usuarios) | |
Servicios y herramientas de Oficina Virtual | 12 | 250 € / usuario | |||
(hasta 2 usuarios) | (hasta 9 usuarios) | (hasta 49 usuarios) | |||
Comunicaciones seguras | 12 | 125 € / usuario | |||
(hasta 2 usuarios) | (hasta 9 usuarios) | (hasta 49 usuarios) | |||
Ciberseguridad | 12 | 125 € / dispositivo | |||
(hasta 2 dispositivos) | (hasta 9 dispositivos) | (hasta 49 dispositivos) |
Próximos pasos para las ayudas a la digitalización (Plan Acelera Pyme)
Con esta esta Orden se establecen las bases reguladoras. Partiendo de ella se irán publicando las convocatorias correspondientes. El primer importe de estas ayudas a la digitalización constará de 500 millones de Euros y estará dirigido a empresas y autónomos del Segmento I. A continuación se emitirán nuevas convocatorias hasta 2023.
Los interesados en obtener las subvenciones para la digitalización lo primero que deben hacer es registrarse y hacer el auto diagnóstico EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO.
Más adelante, cuando estén habilitados los formularios, con la ayuda de LaceBot se podrán dar los pasos precisos para solicitar la subvención.